PASO A PASO; MACETAS DE MERENGUE ROSA
Hoy os traigo estos merengues, los he coloreado para hacerlos más divertidos....
Bueno, vamos por partes...para hacer estas macetitas empezaremos por las tartaletas;
Ingredientes;



Déjanos tu comentario, nos encanta saber tu opinión....
Hoy os traigo estos merengues, los he coloreado para hacerlos más divertidos....
Bueno, vamos por partes...para hacer estas macetitas empezaremos por las tartaletas;
Ingredientes;
- 175gr de harina de repostería
- 165 gr de mantequilla sin sal en trozos pequeños o manteca de cerdo.
- 35gr de agua fría
- una pizca de sal
- media cucharadita de levadura química
- una cucharadita de azúcar
- un poco de vainilla o azúcar avainillado
Elaboración
- En thermomix; poner todos los ingredientes en el vaso y mezclar 15 seg. velocidad 6; formar una bola, envolver en plástico y dejar reposar 15 minutos en el frigorífico, extender con rodillo y cortar círculos según el molde que se vaya a utilizar. Forrar los moldes y pinchar para que no suban durante el horneado.
Hornear a 180º durante 15 minutos. Dejar enfriar
2. A mano; meclar todos los ingredientes a temperatura ambiente excepto la harina, cuando esté todo integrado añadir la harina sin trabajar en exceso ya que esto haría que se endurezca la masa y el resultado no sea el mismo. Formar una bola, envolver en plástico y dejar reposar 15 minutos en el frigorífico, extender con rodillo y cortar circulos según el molde que se vaya a utilizar. Forrar los moldes y pinchar para que no suban durante el horneado.
Hornear a 180º durante 15 minutos. Dejar enfriar .
Una vez que estén frías las tartaletas ya se pueden rellenar, yo hoy las he rellenado de crema catalana que había hecho para el postre pero normalmente van rellenas de crema pastelera o cabello de ángel
Y ahora le toca al merengue.....
Hay ciertas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de hacer el merengue;
En primer lugar es la batidora que tengamos, con una batidora con accesorio de barillas es muy complicado que salga bien, puede que aparentemente se monte pero no tiene fuerza suficiente para darle la consistencia adecuada y al poco tiempo de tenerlo en el frigorífico empezará a "escupir" , se nos mojará toda la base y la verdad esto es algo desagradable.... Lo ideal es hacerlo con un robot tipo Kitchen aid o del estilo,¡¡ bueno si es la propia kitchen mucho mejor!!
Tenemos que desclarar los huevos con cuidado de que no caiga nada de yema ya que de lo contrario las claras no subirán como deben.
Y por último tener paciencia, es importante darle el punto adecuado para que no se nos baje o quede con poca fuerza y eso es cosa de tiempo.
Ingredientes para el merengue color rosa;
- 60 gr de agua
- 225 de azúcar blanca
- 3 claras de huevo (90 gr)
- 1/2 cucharadita de cremor tártano(esto no es imprescindible pero ayuda bastante)
- la punta de un cuchillo de colorante en gel-pasta rosa.
Elaboración;
Ponemos a montar las claras en el robot a potencia medio-alta según la fuerza.
Mientras, en un cacillo ponemos el azúcar y el agua a hervir para hacer un jarabe, moviendo de vez en cuando hasta que llegue a punto de hebra floja; esto es cuando al poner una pequeña cantidad del jarabe entre nuestros dedos pulgar e indice, frotamos ligeramente y separamos los dedos despacio y sale una pequeña hebra que se rompe con facilidad, en este punto se llama de hebra floja. Hay que controlarlo bien ya que en cuestión de pocos minutos se pasa a hebra media y después fuerte y no nos conviene.
Si tenéis un termómetro para azúcar es mucho más fácil de controlar, lo tendríamos perfecto a 105º.
En este momento se lo empezamos a incorporar a las claras que ya habrán empezado a coger punto de nieve. Hay que hacerlo poco a poco, y muy poca cantidad como un "hilo", así se integrará perfectamente a las claras que con el mismo calor del jarabe se irá espesando.
Sabremos que ya está en su punto cuando al tocar el recipiente no esté muy caliente al tacto más bien tiene que estar templado y por otro lado al poner una cucharilla en el bol, ésta se mantenga firme y no se vuelque para los lados.
![]() |
así no está todavía |
![]() |
debe estar templado |
![]() |
la cucharilla se mantiene firme;así estaría en su punto |
Ya podemos colorearlo....
Preparamos nuestra manga pastelera; yo he puesto la boquilla 1M de wilton que quedá muy bien.
Primero medimos la altura donde vamos a cortar para que de adapte bien la boquilla y no nos pasemos.
cortamos....
y rellenamos nuestra manga, para rellenarla más fácilmente tenemos que "forrarnos" el brazo, le damos la vuelta al extremo de la manga sobre nuestro antebrazo, así nos podemos ayudar de la mano que queda a media altura de la manga para agarrar el merengue.
ya podemos rellenar las tartaletas;
...y este es el resultado. |
Espero que os haya gustado el tutorial (por lo menos hay fotos de sobra!!jejeje) y os animéis a hacerlas vosotr@s también.
Saludos para tod@s y hasta pronto...
Déjanos tu comentario, nos encanta saber tu opinión....
Que buena pinta que tiene, y además muy bien explicadito, voy a tener que hacerlas
ResponderEliminarVaya pintita que tiene ese bocado tan dulce, voy a intertar hacerlos espero hacerlos igual de ricos, Saludos
ResponderEliminarQue bonitos!....y que buenos tienen q estar,me encanta el merengue pero nunca me he visto capaz de hacerlo ni he encontrado una receta facil de seguir,ahora creo que voy a intentar hacerlos! jeje.
ResponderEliminarExpectacular las he probado personalmente y están para chuparse los dedos. Elen eres una Crak
ResponderEliminarGracias a todos,espero que os animéis a hacerla y que nos contéis.....si tenéis cualquier consulta no dudéis en escribirnos!! saludos.
ResponderEliminarMe encanta que pongaois tantas fotos principalmente porque es mas facil hacerse a la idea, y luego de tanto verlas te apetecen mas comertelas jaja. Necesito una buena manga pastelera os bombardeare a preguntas cuando vaya a buestra tienda (soy la gaditana).
ResponderEliminarHola Rethis!la verdad que entra hambre...jejejje, yo suelo utilizar mangas desechables, son mucho más cómodas e higiénicas!te esperamos cuando vengas por aquí, besssss
ResponderEliminarme ha encantado tu blog....me gustaria saber si tienes tienda física en Málaga
ResponderEliminarPienso ir dentro de una semana......
Gracias.....
Hola!! muchas gracias :) sí, tenemos la tienda en Plaza Murillo Carreras nº6 local 11 29002, pásate a visitarnos :D un saludo!
ResponderEliminarme ha encantado la receta y el paso a paso,es verdad que a mí despues de hacer el merengue empieza a escupir caldo y moja el bizcocho ,he oido hablar mucho del cremor tartaro pero no lo encuentro por ningún sitio(mercadona,carrefour etc etc)donde lo puedo comprar? me gusta mucho tu blog y lo sigo bastante.gracias .
ResponderEliminarEs muy importante el punto del jarabe, el cremor tartaro lo puedes encontrar en nuestra tienda ;)gracias por seguirnos, me alegra que te guste el blog, besoosss
EliminarBuenas tardes, que pinta que tienen estos merengues, muy bien hecho entran ganas de morder la pantalla del ordenador hehehe
ResponderEliminarme encantaron, felicidades
ResponderEliminarQue buena pinta tiene!!! Seguro que los haré muy pronto. Gracias por el tutorial
ResponderEliminar